domingo, 23 de enero de 2011

Crónica: Ronda 3ª

Bueno, como se suponía, perdimos, pero les dimos la lata durante unas horas a nuestros rivales del Linex-Magic, campeones actuales de Extemadura, y Sub-campeones de España, ex-campeones de Europa..., vamos, que no es por poner excusas, pero la diferencia de nivel era un pelín evidente.

Iván Cabezas- Imme Van den Berg: Pero ahí estaba nuestro compañero de Évora, Imme Van den berg para no dejar nuestro casillero a 0 puntos y logró un meritorio empate frente al Maestro fide Iván Cabezas, decir que nuestro amigo Imme se desplaza unos 120 km's por el placer de jugar al ajedrez y aunque en las rondas anteriores se fue con la derrota, esta vez iba mas contento. La partida derivó nuevamente a una Ruy López variante abierta, pero aunque el blanco obtuvo un poco de presión por la columna A, ese déficit lo pudo defender bien Imme, con el paso del tiempo y de las jugadas, el nuestro consiguió iniciar una ofensiva al enroque blanco, de ese ataque se llevó un peón de ventaja, pero no estuvo fino del todo, pues parecía que el ataque era ganador. Al final Iván sacó recursos para no perder el final.

Lorenzo Corral- Manuel Rodríguez: Lorenzo fue el primero en sucumbir ante Manolo Rodríguez, y es que el nuestro hizo una de esas partidas raras, con las pieza atrás en su campo y por desgracia regalando puntos importantes en el centro del tablero, y eso ante un jugador del nivel de Manolo se acaba pagando, y si encima cometes una pifia táctica... Entonces todo termina mucho antes.

Juan Antonio Montero- Juan Fco. Arroyo: Juanfran por fin se recuperó de un virus y pudo jugar, se enfrentaba a Juan Antonio Montero, este le planteó un peon de dama y como respuesta la clásica defensa nimzo-india, la cual, como me recordó ayer Juanfran (según consejos de Petrosian) no hay que hacer demostraciones en los dos flancos; yo no he visto muchas nimzo-indias en las que el negro se enroque largo, Montero encontró un filón en ese enroque y en todo ese montón de piezas en la columna de A, con lo que el ataque del blanco se desarrolló de forma natural y veloz.

Paco Macías -Manuel Pérez: Me preparé para jugar contra Candelario, había dos opciones, la defensa semi-eslava o la india de rey, (esta la ha introducido recientemente en su repertorio de aperturas), para la 1ª tenía sorpresas preparadas y para la 2ª simplemente la variante Averbach. Pero Manuel como no jugó Cf6, tampoco pude hacer eso. Así que me tocó que improvisar e hice cosas raras, pero no (creo) eran malas, el problema es que me quedé con un alfil (el de casillas blancas) muy malo y aunque intenté embarullar el juego, lo que conseguí fue perder una pieza y así no hay nada que hacer.

El resto de encuentros he de decir que me sorprendió la paliza del Peón Aislado a Ruy López, (no me pareció que Figuero tuviese tan buena posición para ganar) y con esa victoria el Albatros se pone 3º en la clasificación y al Ruy López le manda al 6º puesto.

El Casareño pierde por la mínima frente al Santa Isabel, que se deja de florituras y empieza a poner a sus mejor tableros, Chema empató contra Luis Santos, pero José Ribeiro no fue capaz de obtener ese resultado ante Benjamín y así los tableros de abajo del Santa fueron los decisivos, sorprendentemente, por que era donde se suponía que eran mas fuertes los de Casas.

El Ateneo se impuso con autoridad al Moralo por 3-1, con un Jorge Lorenzo que obtuvo su tercera victoria consecutiva. Esperaba mas lucha en el equipo de Navalmoral, pero les faltó Juan Fco. Mateos que les suele dar un plus de seguridad, aunque el equipo hizo todo lo que pudo y mas, para no perder. Pero a veces eso no es suficiente...

El encuentro entre colistas deparó un empate, pero no fue la única sorpresa, ya que el 1er tablero de La Galería: Pablo Garrido, perdió en pocas jugadas ante su ex-profesor, José Miguel Plantón, y no sabemos como este joven talento hizo una partida tam horrible. Aunque seguro que le viene bien este resultado para relexionar sobre su juego en ciertos esquemas.

Mencionar que el Tierra de Barros volvió a irse sin puntuar, pero cada vez están mas cómodos frente al tablero, se van haciendo con el ritmo de las partidas, y ya no juegan como si la hora y media se les pasase en segundos. Buena partida de las chicas, Cristina que con 10 añitos era la 1ª vez que apuntaba la partida y no se desesperó a pesar de que su rival jugaba demasiado despacio.
Ay, y Piedad, que salió tan mal de la apertura, y que pudo haber perdido hasta dos piezas en las primeras jugadas, pero se tiró un farol y su rival no confió en sus propios análisis, asi que se quedó con 2 peones menos, la partida era de Piedad, pero empezó a jugar a ver si se le terminaba el tiempo a su rival en vez de trazar un plan ganador. Un doble de caballo y la partida al garete... Otra cosa mas para apuntar en la libreta de las experiencias en el ajedrez.



Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing

1. d4 g6 2. c4 Bg7 3. Nc3 d6 4. e4 e5 5. d5 a5 6. Be2 Na6 7. h4 h5 8. Bg5 f6 9. Be3 Bh6 10. Qd2 Bd7 11. Nh3 Qe7 12. O-O-O Nc5 13. f4 O-O-O 14. Bf3 b6 15. Kb1 ( 15. g3!? Bxh3 16. Rxh3 f5 17. Re1 Nf6 18. fxe5 Bxe3 19. Rxe3 Qxe5 20. exf5 Qxf5 21. Rh1 Rhe8 22. Rd1 -/+ ( 22. Bg2 Rxe3 23. Qxe3 Nd3+ 24. Kd2 Nxb2 -+ ) ) 15...  Bxh3 16. Rxh3 Bxf4 17. Bxf4 exf4 18. Qxf4 Qe5 19. Ne2?! ( 19. Qxe5 fxe5 20. Rhh1 Nf6 =+ ) 19...  Re8 20. Qxe5 Rxe5 21. Nf4 Ne7 22. g4 hxg4 23. Bxg4+ Kb7 24. Bf3 Rg8 25. Rhh1 f5 26. exf5 Rxf5 27. Rd4 Rgf8 0-1

7 comentarios:

  1. Uno. A ver quien se atreve con el dos.

    ResponderEliminar
  2. Paco me ha decepcionado tu partida con Candelario, esperaba más de ti, te has comportado como lo haría cualquiera de nosotros, es decir, como un aficionado del tres al cuarto, qué verguenza, retírate de inmediato de la práctica activa del ajedrez, y emprende una nueva carrera jugando a los bolindres, o a los boliches o a las latillas, o mejor dedícate al punto de cruz que eso tiene futuro. Ni que hubieras jugado con un GM...

    ResponderEliminar
  3. No es por poner escusas, pero me parece que no salí tan mal de la apertura, (si contamos con que todo lo que jugué fue improvisado) y si en la jugada 15ª hago g3, que es una idea que se me vino a la cabeza el domingo repasando la partida para Letrinas, me parece que hasta tengo un poquitín de ventaja, la idea es seguir manteniendo la tensión en el centro del tablero y no perder mi alfil bueno y en cuanto pueda cambiarlo por el caballo de c5 hasta tendría ataque y todo...

    Pero bueno, qué le vamos a hacer, ya sabemos que soy malo, pero por lo menos lo intento.

    ResponderEliminar
  4. Rata de cloaca, eres el mejor jugador de nuestra insigne ciudad... lo que nos queda, por cierto, en un lugar estrepitosamente indecente...

    ResponderEliminar
  5. Te juro que yo no quería perder, Jesús, pero en cuanto vio que podía derivar a las tablas, el bicho clavó los codos, y se puso a pensar como un condenado, le sacaba tiempo y me cogió, así que tú imagínate el tío carburando su cerebro a toda máquina, qué mas podía yo hacer...

    Por cierto, a mi también me avergüenza ser el mejor jugdor de esta insigne ciudad, pero si los demás sóis peor que yo, qué culpa tengo, my god.

    ResponderEliminar
  6. En eso llevas razón chico, nada todo se andará

    ResponderEliminar
  7. Por cierto Paco: Me ha dicho una amiga que sigue nuestro blog que : ¿y ése chico tan mono de la gorra quién es¿¿es amigo tuyo¿¿sale con alguien?

    Enrique

    ResponderEliminar

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.