Dios, que nos has abandonado tan miserablemente, es na´más pensar en la obligación de presentar a Bergman y ya empiezo a sentirme angustiado; no merece la pena presentarlo, me digo, en verdad nada merece la pena en esta vida absurda y repleta de silencios, de crueldades, de incomprensiones y de soledad... Dios, que sigues ausente -joputa-, creo que preferiría cortarme las venas antes que volver a ver una película de Bergman, aunque admito que Secretos de un matrimonio y muy especialmente La vergüenza me gustaron bastante.
Mostrando entradas con la etiqueta 10 directores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10 directores. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de junio de 2011
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Diez directores: John Ford
De todos los directores que componen esta lista, es sin duda la figura de John Ford la que más díficil se me hace de valorar. Odiado por mí hasta la saciedad cuando apenas lo conocía de un par de güesterns -género que siempre he repudiado- no me ha quedado más remedio que tragarme mi orgullo a medida que he ido descubriendo maravillas como La ruta del tabaco, ¡Qué verde era mi valle! o Las uvas de la ira, a la sazón una de mis diez películas preferidas de toda la historia del cine. Por gustarme me han llegado a gustar incluso algunos güestern, caso de La diligencia, El hombre que mató a Liberty Balance o Centauros del desierto. Pero sobre todo con el tiempo he aprendido a apreciar la valía de su famoso estilo invisible. Frente a otros autores que han hecho del virtuosismo técnico su principal seña de indentida, el estilo de Ford acierta a desplegar un andamiaje narrativo que es en el fondo tan preciso y tan complejo, o más, que el de aquellos, pero que sin embargo tiene el buen gusto y el buen sentido de quedar siempre a la sombra, al servicio de lo que se cuenta, sin acaparar jamás ni un apice de protagonismo. Yo diría que a día de hoy de todas las formas en las que se puede contar una historia, igualmente validas cuando se hace bien, la de Ford se me aparece, con diferencia, la más honrada y la más meritoria.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...
Etiquetas:
10 directores,
Cine
viernes, 10 de septiembre de 2010
Diez directores: Howard Hawks
Vamos a darle un poco de ritmo a esto, que si no se nos va a hacer eterno. Directores; Hawks; y me ahorro la presentación, que precisamente de eso va el video. Sólo diré que mi película preferida de entre las suyas es, por poco pero lo es, Luna nueva. Y también diré que aunque las comparaciones son odiosas y a veces hasta bastante estúpidas -mejor disfrutar de ambas- la versión de Hawks le da mil vueltas a la de Wilder. O por lo menos cien... vale, dejémoslo en quince y no regateo ni una más.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...
Etiquetas:
10 directores,
Cine
sábado, 21 de agosto de 2010
Diez directores: Billy Wilder
3...2...1... ¡¡¡al fin!!! Ya prescribió el plazo de 24 horas de cortesía que me he impuesto entre una entrada ajena y la siguiente mía. Y para celebrarlo vamos a aprovechar para darle movimiento al cine. Directores en este caso, y de los diez mejores, he aquí el detalle, empezamos con el ojito derecho del JL, su auténtica debilidad. Poco tengo yo que oponer al hecho de que sea Billy Wilder quien se lleve el honor de inaugurar la categoría, aunque me apuesto lo que fuere a que el JL si es capaz de hacerlo. Pero bueno, por algo es nuestro espíritu crítico favorito.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...
Etiquetas:
10 directores,
Cine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como no me copies te pego
Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.