Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Amor institucionalizado o las reglas del juego

Revisando mis viejas entradas de La vida en viñetas resulta que conozco a Edward Albee desde antes de ver ¿Quién teme a Virginia Woolf? y desde mucho antes de que el Jesusete comenzara a darnos la matraca sempiterna en cada quedada alcoholica con la cabra y la padre que la parió. 

Lo curioso es que lo conocí apenas por una frase que aparace al paso en el Fun Home de Alidson Bechdel, pero la frase ya entonces me pareció tan memorable que hasta le dediqué entrada propia. Y como sea que sigue pareciendome memorable, aunque no a la altura de aquella del moño ni de esa otra perla reciente ("¡es lo mejor que he leído en mi vida y lo estoy leyendo ahora mismecito!"), pues en fin, con vuestro permiso me tomo la licencia de trasplantar aquella entrada aquí:

"Tengo derecho a que me mantengas porque me he casado contigo, y porque dejo que te pongas encima de mí y hagas tus cosas asquerosas"

Extraído de El sueño americano (1961), de Edward Franklin Albee.

¡Qué magnífica definición de lo que ha venido siendo tradicionalmente el matrimonio convencional!

¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

viernes, 15 de febrero de 2013

Un hombre casi decente: La diosa cómica

He aquí la nueva obra de teatro de La diosa cómica, en la que está nuestro amigo, y ex-letrinero (porque por aquí no aparece desde...) al que sin embargo le hacemos publicidad, por que entre otras cosas, le queremos, le tenemos afecto, nos reímos mucho con él y sus geniales ocurrencias... Bueno, podríamos estirar la presentación hasta el infinito, o también podemos escucharlo de viva voz en aquella entrevista que le hicimos en el famosísimo programa de radio La casa del mundo de aquel fatídico día 5 de Octubre del año 2010ahí nos dimos cuenta de qué animal de las tablas nos íbamos a encontrar en el teatro Carolina Coronado. 


Pero dejemos de hablar de Jesús, y ciñámonos a la obra de teatro que estrenará esta noche y que en la entrevista que le hicieron en El Periódico Extremadura, ya deja traslucir sus intenciones, otra comedia de situación,  en la que nos contará “la crisis existencial de un hombre que va a cumplir 50 años y decide engañar a su esposa con tres mujeres completamente distintas… A través de  situaciones y diálogos memorables,la obra escogida es de Neil Simon. Al que damos por hecho que en un blog de letras como este, todos conocéis. Yo, por supuesto. 

Espero, que por una vez, los amigos de La diosa cómica, tengan el éxito adecuado como para que se echen unas cañas, que últimamente está muy malita la cosa... Suerte, y al toro.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

miércoles, 7 de marzo de 2012

ALGUNAS COSAS QUE NECESITAS HACER ANTES DE QUE EL MUNDO SE ACABE

Me permito abrir este espacio de crítica malsana a propósito de nuestro último estreno. Sé que algunos pavos fueron a verla, digo el Paco, el JL, el David y el Alan, en fin, toda esa ralea de indecentes gusanos nauseabundos que habitan letrinas. Doy las gracias sinceramente a los asistentes, y deseo que quienes hayáis tenido el privilegio de ver la obra hagáis un esfuerzo ímprobo de crítica constructiva que seguro beneficiará a los intereses de LA DIOSA COMICA. Aunque algunos no lo crean, este espectáculo supone un esfuerzo físico y mental extenuante, un matajogazo vaya, aunque no sea una obra de calado profundo sino un verdadero e hilarante disparate con el único fin de hacer pasar un rato divertido al público. Como ejercicio de autocrítica diré que hemos cortado unos diez minutos de obra principalmente de la primera parte, eliminando algunos fragmentos que sobraban por reiteración, con el objetivo de agilizar el ritmo inicial. En fin, todas las observaciones que hagáis serán motivo de ardua reflexión. Un abrazo a todos.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

lunes, 6 de febrero de 2012

ALGUNAS COSAS QUE NECESITAS HACER ANTES DE QUE EL MUNDO SE ACABE




Bien, como algunos sabéis, el viernes 2 de marzo a las 21.00 horas del año en curso en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, la Compañía de Teatro LA DIOSA CÓMICA, estrena su nueva obra: ALGUNAS COSAS QUE NECESITAS HACER ANTES DE QUE EL MUNDO SE ACABE. Me gustaría que opinaséis todos los pavos y pavas del cartel que estos tíos van a presentar. En fin, no os cortéis ni un pelo y sed todo lo sinceros que sepáis ser, hacedme ese favor, querid@s. ¡Ah! y espero veros en el teatro, si os apetece...
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

domingo, 29 de mayo de 2011

Tennesse Williams en Días de cine

A falta de otras cualidades estéticas lo que más aprecio en una obra literaria es el ingenio, la inteligencia, el sentido del humor y la capacidad de salirse de lo establecido de la que pueda hacer gala. Es decir, todo aquello que hace de los cuentos de Quim Monzó, de Agusto Monterroso o de Julio Cortazar, por nombrar algunos, mis principales modelos, con perdón, a la hora de intentar escribir.

Admiro además profundamente las obras que son capaces de tomar al asalto la realidad con la sencillez como única arma; sin gestos impostados, sin artificios, sin excesos dramáticos; sólo sinceridad y honradez. Obras que se erigen en espejos fieles de la realidad, cuando no es la misma realidad la que parece imitarlas, como es el caso de los cuentos de Chejov, de Raymond Carver o John Cheever.

Aun más, me apasionan las obras de corte filosófico y espiritual, esas que tratan de hallarle desesperadamente un por qué a la existencia, como las de mi muy admirado Hermann Hesse.

Pero vaya, si de verdad pudiera elegir qué tipo de obras me gustaría escribir, si bastara desearlo para empezar a escribirlas, en tal caso no dudaría ni un instante: escribiría obras como las de Tenessee Williams. Obras que como El zoo de cristal, Un tranvía llamado deseo, La gata sobre el tejado de zinc caliente o La noche de la iguana poseen un dramatismo, una sensibilidad, una sensualidad, una voluptuosidad y un aliento poético como sólo le recuerdo al mejor Faulkner o al mismísimo Shakespeare. Obras que desnudan admirablemente el corazón humano, que aciertan a mostrar en toda su crudeza, en toda su dolorosa fragilidad, pero también en toda su grandiosa majestuosidad lo que significa participar de eso que tan pomposamente llamamos, seguramente sin saber muy bien a qué demonios nos estamos refieriendo, como la condición humana. Esta es para mí la tarea más noble, la cima más alta y también la más inaccesible de a cuantas la literatura puede aspirar. Y es allí, nada menos que allí, al lado de los más grandes, donde el señor Williams fue a acampar en más de una ocasión. Qué envidia.

Y todo esto , ¿a cuento de qué? Bueno, pues a cuento de alguna que otra charla al respecto con Jesús y a cuento, sobre todo, del pequeño reportaje que Días de cine le dedicó en su momento con oportunidad del centenario de su nacimiento. Que es en el fondo lo que quiero compartir:


¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

miércoles, 13 de abril de 2011

La momia analfabeta


Lo hemos intentado de todas las formas imaginables: moviéndonos, hablando entre nosotros, tirándonos papeles, cortándole el sonido de los auriculares o pinchándole flamenquito... Pero no hay manera, el tio sigue a lo suyo, impasible en su profesionalidad, interpretando con magistral temple la pieza de cada semana. Sí, me refiero a Jesusete, Jesús para los amigos. Un actor como la copa de un pino. De La Diosa Cómica. Claro, porque si no lo fuera no le hubieramos dado ni medio minuto en La casa del mundo, que a selectos no nos gana ni la BBC británica. Y si el estupendo recitado de Miguel de hace un par de semanas se mereció una separata en la página principal, también lo merece, y con creces, la sección teatrera de Jesús. Por ejemplo la de ayer. Jardiel Poncela... Sherlock Holmes.... y una momia analfabeta... Un despiporre, como siempre.

Hala, hala, a escuchar y a reir.




¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

viernes, 1 de octubre de 2010

Esta noche... teatro: ¡¡¡Mamáááá!!!


A las 21:30 en el Carolina Coronado. Con Jesús Lozano y José Mª Galavís. O lo que es lo mismo, La Diosa Cómica. Mariquita el que se lo pierda (con perdón del mundo gay).


¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.