Mostrando entradas con la etiqueta Mejorada del Campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejorada del Campo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2011

No he vuelto, es un espejismo.

Siento decir, que esto no implica mi regreso. Solamente que siempre me apeteció hacer una entrada sobre mi pueblo, no pensaba colgarla en mi blog, por vergüenza a que alguien del pueblo me reconociera, pero creo que terminaré haciéndolo, no obstante, os hago partícipes de lo curioso que es mi pueblo.

Creo que soy la única madrileña por estos lares, mi pueblo se encuentra situado a unos 21 km de Madrid y cuenta con unos 22.000 habitantes, no daré más datos demográficos porque esos podéis buscarlos perfectamente en Wikipedia.

Es un pueblo mediano, tenemos bares, pub, tiendas y hasta un pequeño centro comercial. Pero nos faltan muchas cosas para crecer, cines, tren o metro y más oferta cultural.

En él llevo viviendo 21 años, y para mi es mi pueblo. Se divide en tres zonas (barrios) la zona vieja, que cuenta con casitas bajas; la zona de los olivos, creada después, y cuenta con bloques de tres o cuatro alturas y de colores (aunque últimamente los han reformado para que sean todos verdes) y la zona de los chalets (que cada vez hay más). Todas estas zonas están llenas de jardines y al principio del pueblo tenemos un enorme pinar. (Pero no tenemos ovejas, ni cabras ni cosas así, lo digo porque siempre me preguntan).

En sí el pueblo no tiene nada especial, es como todos, vivimos las fiestas con mucho orgullo e ilusión, las calles están llenas de niños, padres y ancianos mirando las obras, en algunas calles las mujeres sacan sus propias sillas a la puerta para echar un rato. Cuando nos cruzamos (los más jóvenes menos) el saludo típico es “ey”, “vamossss” o “señoraaa” (esto más entre las marus) casi todo el mundo sabe quien es casi todo el mundo (menos yo, que soy una despistada y además no paro demasiado por el pueblo). Y en veranos las terrazas están a rebosar hasta altas horas, llenas de padres, jóvenes y niños.
Pero sin duda, si algo nos caracteriza es la Catedral
de Justo.


Justo es un anciano, tiene 86 años y está construyendo su propia Catedral. No sabría decir cuantos años lleva haciéndolo, creo que cerca de 50 años, cuando yo llegué al pueblo estaba casi como ahora y Justo se empañaba en decirme que allí haría la comunión (ahora hasta soy atea, pero no se lo digamos a Justo, se llevaría un disgusto).


Justo no es un señor excesivamente rico, pero tenía un terreno y pasando por un mal momento prometió hacer una Catedral si salía de él.
No tiene estudios de arquitectura o albañilería, pero tiene pasión, mucha pasión. Carece de planos, tan sólo un precioso dibujo de cómo quiere que sea la catedral una vez terminada. Esta hecha por materiales que le han ido dando o él ha ido rescatando, todo reciclado, ladrillos rotos, bidones, cartones, hierros, etc. Es digna de ver, y hasta admirar.

Hace unos años, (unos 5), Justo se hizo famoso. Acuarius pensó que era un tipo peculiar digno de sus anuncios y lo promocionó, aquello hizo que su Catedral creciera, por un tiempo el pueblo se llenó de visitantes que enamorados por la historia venían a echar una mano en la construcción de su Catedral, y ésta sin duda creció.


Aún no está terminada y si os pasáis podreis ver a justo con su boina roja y su guardapolvos (lleno de polvo) comiendo un bocadillo junto a un bidón con fuego. O subido en un andamio trabajando.



Sin duda, si venís a Madrid, no desperdicies la oportunidad de conocer la catedral.


Sin más, corto y cierro.

Pd. Gracias por vuestras bonitas palabras.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.