Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2016

¿Kate o Cathy?

En la década de los años 70 en el siglo XX, hubo una explosión de grupos, algunos eran muy malos y otros justamente lo contrarios. Era un momento, en el que cualquier joven en compañía de sus amigos, se veía con voluntad para crear su propia música y exponerla al mundo.

Aquí tenemos a Kate Bush, una de esas valientes, que de bien jovencita, y mientras leía el libro Cumbres Borrascosas de Emily Brönte escribió la letra de esta canción, en un momento determinado de la novela, ella que se llama como la protagonista de la novela, se siente atraído por Heathcliff, al que suplica que no le abandone, a pesar de ser un fantasma...

Kate Bush, por lo tanto ya tenía en mente la canción, pero se propuso otra cosa, y es que aprendió ballet, para interpretar así la canción a su peculiar manera, esto, le da un toque más especial y la hace a ella una artista más completa. Por fin, después de todos esos preparativos, y con el apoyo de músicos como Dave Gilmour (Pink Floyd) que fue quien la descubrió, tuvo buenos músicos para hacer un disco, del que este Wuthering Heights se convirtió en un hit en Reino Unido.

Como podréis comprobar, la voz de Kate es muy original, en este disco, deambula por muchos estilos musicales, por lo tanto, es difícil de encasillarla. Es compositora, y sabe tocar el piano, la guitarra, el bajo, el violín y los teclados.

¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

lunes, 11 de julio de 2016

Incident at Neshabur

A finales de los años 80 me hice con el cassette de Carlos Santana, titulado Abraxas, era una época, en la que solo me interesaba la guitarra eléctrica y claro, Santana, era una de las referencias indiscutibles para eso que yo requería oir, degustar, saborear...

El primer tema: Singing Winds, Crying Beasts, tenía un principio un tanto extraño, había mucho más piano de lo que esperaba, pero también había guitarra, después con más audiciones, empecé a valorar la música de este tema.

Los dos siguientes temas eran más conocidos, así que ya asumí que me gustaba la música pero no era tan especial como yo creí.

Le di la vuelta al cassette y entonces llegué a Incident at Neshabur y he aquí la sorpresa total, un tema que empieza con una gran fuerza, con los dos percusionistas y el batería poniéndole un ritmo desenfrenado y sincronizado con los riffs de Santana. Después pasamos a un solo de teclados, tan sorprendente como maravilloso. Ahora le toca el turno a Santana, donde demuestra su enorme creatividad, primero con intensidad, después con melodía y marcando un ritmo lento. Vuelve a introducirse el teclado en la canción y los percusionistas dan nuevamente un toque especial a la música, Santana nos deleita con un punteo tan sencillo y melódico, que es difícil mejorar ese final.


Ahí estaba, lo que yo andaba buscando.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

sábado, 23 de abril de 2016

Lista del rock en Letrinas, siguientes 25 canciones

2ª Parte.

Hace un porrón de siglos que no hacemos listas, en fin, se hizo una del cine y fue un éxito tremendo, puede que fuese el canto del cisne de este Blog, o no...




Lo que propongo es un listado de las 101 mejores canciones de Rock de la historia de este género músical y que no llega a los 70 años de vida, por lo que no debería ser tan difícil de hacer. 



Como estoy tela de perezoso, copio y pego las reglas del listado del cine, pero cambiando algunos detalles:


  • Las aportaciones han de dejarse en los comentarios de esta entrada, y después se editará para poner la carátula del disco o single mencionado.




  • Los comentarios han de pertenecer a personas identificadas, es decir, no se computarán los comentarios de comentantes anónimos.




  • Se pueden aportar hasta tres títulos por comentario.




  • No hay límites de comentarios, aunque entre un comentario y otro se han de permitir las aportaciones de al menos dos personas. 




  • Es un juego sin la mayor trascendencia: no tiene ningún sentido hacer trampas con duplicaciones de nick ni chorradas por el estilo.

Para tener una referencia, os diré que si hacemos caso a la revista Rolling Stone  que de esto sabe algo, la primera canción de Rock la creó Elvis Presley titulada "That's allright Mama", así que ya tenemos año de inicio, eso sí, cada uno puede poner la década que le dé la realísima gana, simplemente pues eso, que no os vayáis del año 54 para atrás, por que eso no constará oficialmente como música Rock.

Otra cosa más, dentro del Rock hay multitud de subgéneros, desde la fusión del blues con el rock, el folk con el rock, el rythm and blues algo fundamental para que se crease este estilo tan amplio, hasta los psicodélico, el glam, el punk, el heavy... y tropecientas cosas más, yo incluso meto cosas como el reagge, que en otra rama, también tiene su enjundia.
26. Sympathy for the Devil (The Rolling Stones) 1968


 
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

miércoles, 20 de abril de 2016

Una de listas... La del Rock en Letrinas (25 canciones)

Hace un porrón de siglos que no hacemos listas, en fin, se hizo una del cine y fue un éxito tremendo, puede que fuese el canto del cisne de este Blog, o no...

Lo que propongo es un listado de las 101 mejores canciones de Rock de la historia de este género músical y que no llega a los 70 años de vida, por lo que no debería ser tan difícil de hacer. 

Como estoy tela de perezoso, copio y pego las reglas del listado del cine, pero cambiando algunos detalles:

  • Las aportaciones han de dejarse en los comentarios de esta entrada, y después se editará para poner la carátula del disco o single mencionado.

  • Los comentarios han de pertenecer a personas identificadas, es decir, no se computarán los comentarios de comentantes anónimos.

  • Se pueden aportar hasta tres títulos por comentario.

  • No hay límites de comentarios, aunque entre un comentario y otro se han de permitir las aportaciones de al menos dos personas. 

  • Es un juego sin la mayor trascendencia: no tiene ningún sentido hacer trampas con duplicaciones de nick ni chorradas por el estilo.

Para tener una referencia, os diré que si hacemos caso a la revista Rolling Stone  que de esto sabe algo, la primera canción de Rock la creó Elvis Presley titulada "That's allright Mama", así que ya tenemos año de inicio, eso sí, cada uno puede poner la década que le dé la realísima gana, simplemente pues eso, que no os vayáis del año 54 para atrás, por que eso no constará oficialmente como música Rock.
Otra cosa más, dentro del Rock hay multitud de subgéneros, desde la fusión del blues con el rock, el folk con el rock, el rythm and blues algo fundamental para que se crease este estilo tan amplio, hasta los psicodélico, el glam, el punk, el heavy... y tropecientas cosas más, yo incluso meto cosas como el reagge, que en otra rama, también tiene su enjundia.
En fin, a ver si a la gente le gusta la idea.
Empiezo por cosas clásicas, como el rock el instrumento fundamental es la guitarra eléctrica, pues tiraré de ahí, para poner  1º, un tema de The Allman Brother's titulado Jessica, que es uno de los grandes temas instrumentales del Rock.


2. Don't stop me now (Queen) 1978


¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

sábado, 22 de febrero de 2014

Ñu - La Galería

Al ver la entrada de buendia sobre el arte,  los cuadros and company, recordé esta vieja canción de Ñu del disco "A golpe de látigo" del año 1980.

Sin ser mi grupo de rock hispano predilecto, hay una serie de canciones, que realmente son fantásticas, las letras tienen algo que las hace interesantísimas, y sobre todo, el flautista y vocal José Carlos Molina, es el alma de este grupo, que me parece que sigue todavía dando conciertos.



Espero que  tenga éxito la entrada musical, a pesar de no usar la palabra mágica de buendia, a pesar de hablar de rock en castellano y de los ¡años 80! Estando por ahí Los Planetas... my God, ¡qué herejía!

A ver si así la parroquia letrinera se vuelve a animar a escribir entradas (o comentarios), que parece que están todo el teimpo viendo films, o leyendo a Nieztsche, o preparando obrillas de teatro alternativo sin mujeres...
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

viernes, 3 de enero de 2014

Bloque - El hijo del alba

Recuperemos los años 70 del rock patrio, un grupo santanderino, con músicos de gran nivel, empiezan a sacar varios discos de rock sinfónico, a cada cual mejor, donde uno que tiene un gusto bastante particular, se queda maravillado con el uso de las dos guitarras eléctricas que le dan un toque genial a este grupo. Tiene claras influencias de grupos británicos como King Crimson  en el que es uno de los pocos grupos hispanos que tiene a mano un mellotrón, o de grupos americanos como The Allman brothers band con el ya comentado dobles solos de guitarra. 




Este grupo pertenecía a la comunidad hippie, de la que destacan sus letras de contenido profundo, basadas unas veces en su ideología (paz, amor, críticas al poder establecido) y otras en temas más trascendentes o esotéricos como la alquimia y el más allá.

Es un crimen el haber escogido solo un vídeo, por que la verdad, los 4 discos que sacaron hasta el año 1983 (en el que se puso de moda la inenarrable movida madrileña) se han de escuchar enteritos, para captar toda la esencia de su música.¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

jueves, 30 de septiembre de 2010

Las historias del rock: “Septiembre” de Josele Santiago (Los Enemigos)



¿Por qué estoy frío si hoy hace calor?
Yo iba a ser un gran tío, todo un ganador
¿Será que no es lo mío esta competición?
¿Por qué os reís tanto delante de Dios,
delante de Dios?


Lo he intentado de corazón
Me hubiera encantado lo sabes señor
¿Es cierto que no tengo?
¿Es cierto que no tengo?
¿Es cierto que no tengo?
Ninguna vocación


Ya es septiembre 
y yo no voy a estar
en septiembre
En septiembre
no pienso vendimiar
en septiembre,
septiembre, septiembre,
septiembre, septiembre,
septiembre…


Id a por el pan 
que yo no voy a ir
y a por la leche
yo no voy a estar.
Antes de que me echen 
prefiero salir,
aunque sea abriendo 
la puerta de atrás
la puerta de atrás



Mientras los frailes 
vayan a rezar
mientras los bailes 
sean sin mí igual
yo besaré a la madre
besaré a la madre
besaré a la madre
que hoy me velará…


Ya es septiembre


Voy a estrenar
corbata hoy.
Por fin haré algo de verdad
¡Qué feliz soy!


Ya es septiembre
Septiembre
Septiembre
Septiembre
mi último septiembre


En el año 1990 el trío madrileño Los Enemigos publicó La Vida Mata (Gasa). Allí estaba “Septiembre”, un tema cuya letra estaba basada en un caso real, y que contaba la historia de lo que pasaba por la cabeza de un chaval justo en el momento anterior a suicidarse ahorcándose. Han pasado 20 años, pero la combinación de los versos, la voz arrastrada de Josele Santiago y la potencia del trío siguen logrando estremecerme mientras escucho como relatan esta triste historia.

Mi versión favorita de este tema se incluye en el disco en directo Obras Escocidas (1985-2000) (Virgin, 2001). Uno de los motivos es que a esta joya del rock en español le sigue una magnífica versión de "Señora" de Serrat. 


La cita de hoy es de Honoré de Balzac: la resignación es un suicidio cotidiano. 
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

martes, 10 de agosto de 2010

Gather ´round The Stone, de Ben Harper

Os podría contar tantas cosas sobre este músico californiano, tantas anécdotas jugosas en relación a su carrera y a la composición del Gather ´round The Stone; hechos tan asombrosos y admirables que os mantendrían a todos con la boca desencajada de la emoción, y que sin embargo, tristemente, se perderán en el olvido como el humo de un coche entre el grupo de fumadores empedernidos a la puerta del curro. Y todo por culpa del hipnótico ritmo del video, de la sincopada disposición de sus imágenes, de la delicadeza y la elegancia de sus transiciones -toda llena de cortinillas-, de la estelar aparición de mi hermana sentada al fondo en el minuto 2:24, o de la simpatiquísima animadora numero 3 en los créditos finales; elementos visuales todos combinados con tal maestría que no me permiten concentrarme en las fantásticas explicaciones que os debo. Una lástima, pero es que el video está demasiado bien hecho como para poder pensar en otra cosa...

¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

jueves, 29 de julio de 2010

Una de rock

Bueno, me toca a mí hacer ahora de disc-jockey. Vamos a subir un poco los decibelios que me duermo con tanto violín y tanto piano meláncolico. Mucho patriotismo deportivo pero cuando hablamos de cultura nadie se acuerda de la piel de toro. Voy a echar mano de uno de los mejores grupos españoles de las dos últimas décadas, y una de sus canciones emblemáticas, os lo pongo porque se que no lo frecuentais mucho este tipo de grupos, suban el volumen son....Los Planetas

¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

jueves, 22 de julio de 2010

The Rain Song

No es este Houses of the Holy el disco mas conocido de los Led Zeppelin, tampoco es el que mas ventas tiene, ni posiblemente sea el mejor musicalmente, pero, fue el primero que yo escuché de ellos y sí, fue hace muuuucho tiempo, este disco era una de esas cintas que sonaban en el Bar del Polideportivo, por lo tanto, para mí, es un clásico. También me sirve para quitar etiquetas y que la gente vea por si misma, la música que hacía este grupo, ya que no todo eran solos de guitarra, y berríos que a muchos le ponían frenético.

El tema The Rain Song es muy tranquilo, y es el que me apetece compartir con vosotros, pero a decir verdad los temas No Quarter, Song Remains the Same,o Whola Lotta Love, se podrían poner perfectamente en esta entrada y no bajaría el nivel musical.

Estamos hablando de un grupo de Rock (que no de Heavy) que traspasó fronteras, que puso a Jimmy Page como ídolo de masas por su forma de tocar la guitarra eléctrica, la característica voz de Robert Plant que le da una personalidad distinta a lo habitual en la época. A John Paul Jones que tocaba el Bajo eléctrico y todo lo que los demás no querían o sea, sintetizadores, mellotrón, piano, ceclavín y órgano, sí, todo un hombre orquesta... Y John Bonham que con sus baquetas le daba caña a la batería.


¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

jueves, 1 de julio de 2010

Tarkovsky y Joe Henry

Uno de los músicos modernos que más me gusta es Joe Henry, son discos de esta década que acaba (quién lo iba a decir), así que cuando podáis o queráis, intentad haceros del Scar, el Tiny Voices o el Civilians,(escuchadlos en ese orden) que no os váis a arrepentir, cada uno con sus características, pero todos geniales.

No he visto la película de Tarkovsky "The Killers" así que vosotros, cinéfilos ortodoxos, decidme si merece la pena verla. Por cierto, no paro de de darle vueltas a volver a ver Las damas del teatro, de La Cava, hará como 20 años que no la veo, pero la quiero retomar, mi problema está en que no encuentro los subtitulos en cristiano. Así que a ver si me ayudáis...


¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.