El régimen nazi y su germanismo protestante¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...
domingo, 13 de enero de 2013
Es que los nazis... (III): El régimen nazi y su germanismo protestante, de Leoncio González Hevia
El régimen nazi y su germanismo protestante¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...
martes, 27 de noviembre de 2012
La III Guerra Mundial ya ha empezado
lunes, 22 de octubre de 2012
Energía fotovoltaica
-Conseguir con placas fotovoltaicas la autonomía de un hogar es prácticamente imposible. Dicha autonomía sí es posible combinando métodos alternativos, tales como aerogeneradores, energía geotérmica, etc.
lunes, 15 de octubre de 2012
A los antidisturbios; psicología

viernes, 12 de octubre de 2012
La UE premio Nobel de la paz (o Es que los nazis... II)
De hecho a mí lo que de verdad me sorprende no es que le den el nobel de la paz a ese proyecto de sometimiento político y exclavitud económica que es la UE, sino que no le hayan concedido el otro día el de literatura a la Merkel. ¿Pero será posible que los académicos suecos no se hayan percatado aun de las abisales profundidades económico-poeticas alcanzadas por frau Angela en sus discursos parlamentarios? ¿No les ha conmovido la brillante diatriba política-epica-lirica que dedicó al pueblo griego en su reciente visita, la misma en la que con enérgico estilo literario que enlaza en linea directa con Lutero, con Hegel, con Bismarck, con Hitler y hasta con Fichte, con textos en la mano...y hasta con Nietzsche, por supuesto, y hasta con Nietzsche... les recordaba -o les amenazaba- que otros pueblos han tardado décadas en resurgir? Y van y se lo conceden a un chino...
miércoles, 10 de octubre de 2012
Es que los nazis...
miércoles, 26 de septiembre de 2012
¡Que soy compañero, coño!
domingo, 4 de diciembre de 2011
Frank Miller, Alan Moore y el movimiento Occupy Wall Street
Frank Miller (visto en La carcel de papel)

"(...) Creo que sería justo decir que Frank Miller y yo tenemos puntos de vista diametralmente opuestos sobre todo tipo de cosas y ciertamente con respecto al Occupy movement también.
Por lo que he podido ver, el Occupy movement es sólo gente común y corriente reclamando la recuperación de los derechos que siempre debieron haber sido suyos. No puedo imaginar ninguna razón por la que, como pueblo, debamos mantenernos al margen mientras observamos una reducción brutal de nuestro nivel de vida y el de nuestros hijos, posiblemente por generaciones, cuando la gente que nos ha metido en esto ha sido premiada por ello; no han sido castigados de ninguna manera, porque son demasiado grandes para quebrar. Creo que el Occupy movement es, en cierto sentido, la opinión pública exigiendo ser ella misma quien decida qué es demasiado grande para quebrar. Es un grito de indignación moral plenamente justificado que además parece estar conduciéndose de una manera muy inteligente, sin violencia, que probablemente sea otra de las razones por las que Frank Miller esté menos satisfecho con el movimiento. Estoy seguro de que si hubiera sido un grupo de jóvenes, sociópatas vigilantes con maquillaje de Batman en sus rostros, estaría más a su favor (...)"
Alan Moore (visto en Crisei)
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...miércoles, 23 de noviembre de 2011
Reino de España: pasmo, marasmo y fin de época

20n2011¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...
sábado, 6 de noviembre de 2010
Santiago Sierra: un artista serio
Madrid, Brumaire 2010
Estimada señora González-Sinde,
Agradezco mucho a los profesionales del arte que me recordasen y evaluasen en el modo en que lo han hecho. No obstante, y según mi opinión, los premios se conceden a quien ha realizado un servicio, como por ejemplo a un empleado del mes.
Es mi deseo manifestar en este momento que el arte me ha otorgado una libertad a la que no estoy dispuesto a renunciar. Consecuentemente, mi sentido común me obliga a rechazar este premio. Este premio instrumentaliza en beneficio del estado el prestigio del premiado. Un estado que pide a gritos legitimación ante un desacato sobre el mandato de trabajar por el bien común sin importar qué partido ocupe el puesto. Un estado que participa en guerras dementes alineado con un imperio criminal. Un estado que dona alegremente el dinero común a la banca. Un estado empeñado en el desmontaje del estado de bienestar en beneficio de una minoría internacional y local.
El estado no somos todos. El estado son ustedes y sus amigos. Por lo tanto, no me cuenten entre ellos, pues yo soy un artista serio. No señores, No, Global Tour.
¡Salud y libertad!
Santiago Sierra
LA TRAMPA fue realizada para ser contemplada en exclusiva por personalidades ligadas, de una forma u otra, al mundo de la cultura, los cuales fueron llamados de uno en uno a internarse en un largo pasillo de madera. En un punto del camino el invitado se veía en medio de un teatro con 186 trabajadores peruanos mirándolo sin decir una palabra. No pudiendo salir en ese punto, debían volver sobre sus pasos, pero el pasillo ya no conducía al punto de partida sino a la calle donde un vigilante le devolvía las llaves de su automóvil y le agradecía su presencia.