
Esto me llevó a pensar en los grandes problemas que hay que sortear para llevar materialmente algo al Espacio, y no digamos si es el ser humano el que tiene que viajar por el, por su superficie de tiempo y espacio.
Pensando en el tiempo y leyendo un poco mas adelante, me topé con lo siguiente (sus vai a cagá la perra):
En una de las sagradas escrituras hinduistas, La Srimad bhgavata se describe así la división del tiempo y por tanto su calendario.
Empecemos; para ellos la mínima partícula indivisible de sustancia material que no se puede combinar y que es eterna, se llama Paramanu al igual que la medida de tiempo que se desliza por esta y que por ello posee cierta dualidad; lo contrario, la medida mas grande de tiempo, abarca a todas las partículas del Universo desde su creación a su destrucción en relación con el Cosmos. Sigamos la relación: Dos Paramanus crean un Anu > Los estudiosos hinduistas lo equiparan al átomo.
La unión de tres Anus dan lugar a un Trasarenu que es la medida de tiempo que lleva a viajar a la luz del Sol por este espacio.
3 Trasarenus = a 1 Truti
100 Trutis = a 1 Vedha
3 Vedhas = a 1 Lava
3 Lavas = a 1 Nimesa > Esto es “el parpadeo de un ojo”.
3 Nimesas = a 1 Kshara > Esto es un momento.