Mostrando entradas con la etiqueta Yoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoga. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2011

En un abrir y cerrar de ojos

Un día, escrutando un libro que trataba sobre Yoga, tengo gusto y curiosidad por saber de otras culturas ajenas a la nuestra y sobretodo por la cultura oriental, me encontré ante un capítulo que llamó poderosamente mi atención; el artículo explicaba técnicas de respiración yóguicas (Pranayama) y leyendo en el me adentré en los misterios de ésta y como se conectaba con determinadas energías dormidas en nuestro cuerpo y mente a través de sus técnicas, que se estaba obligado a controlar muy bien, para abrir una conexión con la mística del tiempo, la mente universal y el cuerpo astral. Una afirmación de su autor me dejó perplejo. Afirmaba que “en las antiguas escrituras hindúes hay relatos del hombre viajando a la Luna (Chandra Mandala), al Sol (Soorya Mandala) y a las estrellas (Nakshatra Mandala). Los antiguos conocían un modo de viajar por las regiones interestelares sin la ayuda de los modernos mecanismos. Su nave espacial era la mente”.

Esto me llevó a pensar en los grandes problemas que hay que sortear para llevar materialmente algo al Espacio, y no digamos si es el ser humano el que tiene que viajar por el, por su superficie de tiempo y espacio.

Pensando en el tiempo y leyendo un poco mas adelante, me topé con lo siguiente (sus vai a cagá la perra):
En una de las sagradas escrituras hinduistas, La Srimad bhgavata se describe así la división del tiempo y por tanto su calendario.

Empecemos; para ellos la mínima partícula indivisible de sustancia material que no se puede combinar y que es eterna, se llama Paramanu al igual que la medida de tiempo que se desliza por esta y que por ello posee cierta dualidad; lo contrario, la medida mas grande de tiempo, abarca a todas las partículas del Universo desde su creación a su destrucción en relación con el Cosmos. Sigamos la relación: Dos Paramanus crean un Anu > Los estudiosos hinduistas lo equiparan al átomo.


La unión de tres Anus dan lugar a un Trasarenu que es la medida de tiempo que lleva a viajar a la luz del Sol por este espacio.
3 Trasarenus = a 1 Truti
100 Trutis = a 1 Vedha
3 Vedhas = a 1 Lava
3 Lavas = a 1 Nimesa > Esto es “el parpadeo de un ojo”.
3 Nimesas = a 1 Kshara > Esto es un momento.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.