Mostrando entradas con la etiqueta Coherencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coherencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Mas allá de los cuquibesos

Este post puede provocar la perdida del poco crédito que tengo en este blog. Leed con atención, esta teoría o propuesta que ahora expongo, no está en absoluto contrastada ni en laboratorio, ni con grupo de cobayas, ni con grupos placebos ni siquiera sé si es extrapolable más allá de mis propias sensaciones y vivencias. 
Aún más, está expuesta a la crítica más feroz, a la apisonadora de los comentarios más hirientes y salvajes, a la burla más descarada y al escarnio absoluto tanto de la propuesta que paso a detallar como de mi mismo.

Más allá de los cuquibesos.

Definamos beso: toque que se hace a algo o a alguien con los labios juntos y separándolos haciendo una pequeña aspiracion
Definamos cuqui: no hay una forma académica de definirlo, ya sea por cuqui, por cuki, kuqui, kuki,
Definamos cuquibeso: no sé que de no se cuantos, de que se yo, de que no sabes tú que se hace con toque a algo o alguien con los labios juntos y separándolos haciendo una pequeña aspiración.
Guiado por las reacciones expresadas en letrinas hay para todos los gustos.
  • Algunos mimetizados se ponen como locos a exponer post sobre esmaltes y demás abalorios, como en mi caso, también he recibido propuestas vía chat de ampliar las expectativas, y la depilación es una bala que mantengo en la recámara de la mediocridad.
  • Otros exponen aplicando el mayor rigor cientifíco y filósofico teorías kantianas que elevan el discurso hasta el infinito.
  • También se descubren los que vomitan una y otra vez ante temible termino: Cuquibeso vomito, otro cuquibeso, otro vomito.
  • Los hay que expresan el slurp, slurp slurp, que no precisa mas explicaciones.
  • La inventora de tal artefacto, recrea cada post con un cuqui, con un beso o con las dos cosas cuquibeso, es más en plural cuquibesos, que no quiero yo quitar méritos a tal descubrimiento.
  • Una ultima tendencia es la de aplicar el "antetermino" si se me permite la expresión cuqui a otras formas de afecto, como cuquiabrazos.
Llegados a este punto definidos los parámetros, expuesta las tendencias de los sujetos, 

  1. El/la que quiera vomitar que no salpique demasiado.
  2. El/la que encuentre entretenimiento en la depilación que no le tomen el pelo.
  3. El/la que eleve a los altares a la filosofía que suba a ellos.
  4. El/la que le apasionen los slurp! slurp! Slurp!, puede ser es el comienzo de una hermosa amistad.
  5. El/la que quiera ampliar su vocabulario al igual que sus afectos, que entregue cuquibesos, cuquiabrazos, cuquirisas, cuquitiernos, cuquimiradas, cuquirecuquibesos, cuquisueños, cuquipellizcos, cuquitoques,..
  6. El/la que la ironía imponga pues, cuquicuernos, cuquimuerdos, cuquimierda, cuquiostias, cuquipost...
 Despertad coño estamos como una puta verga o no.

El hombre sabio contempla lo inevitable y decide que no es inevitable... El hombre común contempla lo que no es inevitable y decide que es inevitable (Zhuangzi)
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

jueves, 13 de enero de 2011

Yo no quería, pero...

Expongo aquí fulminado por el temor, aterrorizado por el miedo, miedo escénico, pánico venido a más, las terribles sensaciones que me ha provocado el "¡hola corazones!", como una marabunta ha atravesado mi cerebro, ---venido a menos, las neuronas desertan al unísono, despavoridas apagan las luces de la razón y aposentan sus energías en ideas insípidas sin contenido--- y ha dejado un olor a tierra quemada, infructuosa para el futuro, barbecho eterno, difícil casi imposible de reparar.

Si "¡hola corazones!", viene a completar lo incompleto, viene a complementar lo reducido, viene a suplementar lo inconcluso, viene a enfrentar al feminismo con el machismo, entonces es que no entiendo nada, me veo abocado a esconder todo ese potencial femenino que llevo dentro, a toda esa sensibilidad adquirida y robada durante años, a todo eso que uno es, seso y sexo, yin y yang, corazón y cabeza, pasión y control.

Y mi dudas se acrecentan por momentos, si lo femenino se hace exclusivo del "¡hola corazones!", me niego en absoluto, a hablar y comentar lo que los hombres deseamos, a ceñirme a los temas varoniles, a caer en el chiste machista fácil, a sesgar las opiniones en función de quien las escucha, en funcion de quien las defiende.

Por todo ello, me adelanto al "¡hola corazones!", y expongo, sin tapujos, con recelos o no, sin temor a perder credibilidad o perderla toda, expongo un tema tabú: Todo lo que quiso saber y no pudo sobre el esmalte de uñas y demás allegados:

Un esmalte de uñas es un cosmetico que tiene como objetivo pintar las uñas de los dedos (principalmente de las manos) a través de una laca coloreada. En general,los productos cosméticos de este tipo son compuestos orgánicos con contenido de nitrocelulosa, tolueno, formaldelhido entre otros. Es común el agregado de perlas y otros tipos de brillos, propios de la industria del cotillón.
Fue inventado en 1924, como laca de uñas con color, y a partir de ese momento se terminó con la moda de llevar las uñas naturales.
El esmalte de uñas se remueve con quitaesmalte y antiguamente con acetona.

Tipos secretos y trucos para tener unas uñas y manos hermosas

  • ¿Es posible corregir la forma y el tamaño de las uñas?
Si se puede corregir la forma y el tamaño de las uñas, solo que cada tipo de uñas necesita un tratamiento diferente. También es posible saber que tipo de color va mejor con tu piel para eso te queremos contar algunos secretitos y trucos para que puedas cuidarte las uñas. Sólo es cuestión que leas con atención a estos Tips de belleza para manos y uñas

Tipos para uña

La forma y el tamaño de las uñas se pueden corregir con la lima y el esmalte.
Existen varios tipos de forma de uñas algunas, son uñas cortas y anchas, alargadas, triangulares, otras, redondas.
En uñas cortas y anchas, los bordes deben dejarse crecer y no limar nunca hasta la carne (ya que esto te va a lastimar) dando forma, ligeramente ovalada.
En las uñas alargadas en forma almendrada, se lima respetando la forma del ángulo, limar ovaladas.
En las uñas triangulares, se debe limar respetando el borde, no limar de los bordes, esto le acentua la forma triangular.
Las uñas largas rectangulares, se liman rectas, sin apurar los bordes, siguiendo una línea perpendicular al dedo.
Y las uñas redondas, se liman en óvalo dejando crecer un poco los bordes para aumentar su longitud.

Consejos para pintarse las uñas

La base es IMPRESINDIBLE, bajo un esmalte transparente, para proteger las uñas y fijar la laca.
La laca ayuda a secar mas rápido no es que te seca el esmalte inmediatamente
Los aceites esenciales, algunos jabones y algunas cremas de manos pueden oscurecer y opacar el tono de esmalte de uñas.
Los largos baños calientes no son buenos para las uñas.
Los cepillos de uñas deben tener las cerdas rígidas para limpiar bien las bacterias and nbsp
El esmalte de uñas no se debe secar jamás al sol, ya que provoca que se levante enseguida y que la base se vuelva amarilla, esto suele suceder en verano
No hay que aplicar la laca de uñas justo antes ni después del baño porque la humedad, como la grasa, impide su adherencia.
Para secar el esmalte instantáneamente, pasar los dedos por la canilla del agua fría unos minutos después de aplicarlo.
Si el color desborda en la piel, presionar con un cotonette de algodón impregnado de quita esmalte justo en la mancha.

Consejos para elegir el tono de esmalte adecuado a tu tipo de piel

La elección del tono de las uñas es una cuestión de gusto.
Los tonos naturales, discretos, que siguen las variaciones de tonos natural (marfil, via lactea, blanco, mate, beige, rosa claro) resultan favorables en todas las uñas
La gama de beige, via lactea y todos los blancos están en perfecta armonía con las pieles blancas.
Los rosas pálidos favorecen a las pieles mates u oscuras.
Los transparentes son soberbios pero sólo sobre uñas impecables si no, es mejor elegir el via lactea.
Los rojos vivos valorizan las pieles muy blancas o las francamente mate.
Los rosas destacan sobre pieles ligeramente morenas.
Los tonos bordos se adaptan mejor a las uñas cortas y cuadradas.
Los nacarados hay que utilizarlos con cuidado porque pueden llamar mucho la atención.
Los tonos ciruela deben ponerse sobre uñas cortas y pieles blancas.
Los tonos muy oscuros deben ir sobre uñas cortas y mejor sobre piel clara.
El negro, un color marginal en los esmaltes de uñas, debe reservarse para momentos muy especiales.

Yo no quería, pero...

¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

martes, 28 de diciembre de 2010

Coherencia

Me encanta la coherencia que a uno le asalta desde los medios de comunicación supuestamente "serios" y "profesionales" de vez en cuando.


El pasado lunes 20 de diciembre estaba hojeando el Diario de Navarra. En las páginas dedicadas a televisión, mientras en la columna de José Javier Esparza titulada "Lobotomía" cargaba contra Gran Hermano (página 77), justo en la de al lado (la 76), dedicaban dos tercios de la página a "Los secretos de 'GH'", un artículo de Yolanda Vega de la agencia Colpisa, dedicado a un libro que se ha escrito sobre ese programa de televisión.


El martes 21 de diciembre, entrevista en "La ventana" de la SER de Gemma Nierga a Macaco. Una de las primeras preguntas en una entrevista sobre su nuevo disco comenzó con un "Llevas vendiendo discos diez años...".


El canal de televisión CNN+ dice adiós por su inviabilidad. Tras la fusión de las cadenas Cuatro y Telecinco, PRISA TV renuncia a explotar el canal en el que se emitía, que a partir de ahora Telecinco dedicará al reality show Gran Hermano.


Mientras tanto resulta que Belén Esteban ya ha aparecido en la portada de El País Semanal.


Está visto que lo que importa es lo que importa, y lo demás son tonterías.


Coda no poética: Personalmente, puedo decir que sería fantástico que esta entrada fuese una inocentada. Lo triste del tema es que nada de esto lo es. En esta ocasión y salvo que la autoridad diga lo contrario, no va a ir ninguna foto o ilustración.
¿Aún no te has aburrido lo suficiente?...

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.