domingo, 28 de agosto de 2011

Emmanuel Lasker: el recordman del ajedrez


Cuando Adolfo me ha sugerido hacer un ciclo sobre los campeones del mundo, y poner una partida de ellos, me he sentido halagado y agradecido por creer que mis conocimientos de estos jugadores son suficientemente amplios como para ir poniendo partidas de ellos... Solo soy un aficionado al ajedrez, pero que disfruta mucho con este noble juego.

Seguiré un orden alterno, y no el clásico de Steinitz, Lasker, Capablanca... hasta Kasparov. Los iré poniendo en el orden que me apetezca y en el que recuerde alguna historia o partida curiosa que se me venga a la cabeza.

No daré muchos datos sobre los jugadores, por que entonces la entrada sería kilométrica y no se trata de reseñar aquí su biografía, mas cuando hay sitios como la Wikipedia donde ya hay aficionados que han hecho ese trabajo. Sólamente decir que Lasker sigue obteniendo el record de 27 años siendo campeón mundial de ajedrez, desde el año 1894 que derrotó a Steinitz hasta 1921 en el que perdió frente a Capablanca. Y durante ese intervalo de tiempo, puso el título en juego en 7 ocasiones, en 5 venció, 1 empató (frente a Schlechter) y finalmente la derrota frente a Capablanca.

No es fácil ser original y encontrar una partida de Lasker de ataque, muy bonita y duramente luchada, a mi una de las que mas me gusta es Lasker-Napier, pero ya está muy vista..., así que he cogido una ya en los últimos años de su carrera ajedrecística y en la que demostró tener todavía intactas sus dotes combinativas.

Esta partida viene en el libro de Pablo Morán: Los Campeones del Mundo de Steinitz a Alekhine, y me llamó la atención por muchas cosas, la 1ª que no pertenece a ningún match de los mundiales, así que no debería de estar allí. Pero después de visionarla en aquellos años (principio de los años 80) me resultó muy curiosa la maniobra de la dama de Lasker por todo el tablero.

Aquellos años era un jugador muy nóvel y también me gustaba pasear la dama por el tablero, comiéndome piezas de los contrarios, y sino me la atrapaban, ya con esa ventaja material me imponía a mis rivales. Por lo tanto, veía en Lasker a alguien que jugaba de forma atractiva para mi gusto: muy aventurero, sin seguir todas y cada una de las reglas que nos quería meter en la cabeza el Dr. Tarrasch.

La partida, vista hoy, es ilógica, cualquier jugador titulado de la actualidad habría machacado la maniobra de dama de Lasker, por que sobre todo se ha mejorado y mucho la estrategia defensiva, pero aún así, me encanta la originalidad con la que plantea la partida, sin mover el rey, ni el alfil de dama; sacando las torres por las columnas de "a" y "h" y al fin, consigue machacar a su contrario.

PD: Los signos de puntuación de partida se los dio el otrora campeón mundial Alexander Alekhine.



Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing

1. e4 c6 2. Nc3 d5 3. Nf3 dxe4 4. Nxe4 Bf5 5. Ng3 Bg6 6. h4 h6 7. Ne5 Bh7 8. Qh5 g6 9. Qf3 Nf6 10. Qb3 Qd5 11. Qxb7 Qxe5+ 12. Be2 Qd6 13. Qxa8 Qc7 14. a4 Bg7 15. Ra3 O-O 16. Rb3 g5 17. hxg5 hxg5 18. Qb7 Qf4 19. Rb4 Qd6 20. d3 Nbd7 21. c3 Nc5 22. Qxa7 Nd5 "La dama y la Torre de Dama de las blancas se encuentran aparentemente en una lastimosa posición, y las otras piezas, que se desenvuelven en un reducido espacio, parecen privadas de toda conexión accional para emprender un plan de conjunto; pero..., enfrente no está el vencedor de tal o cual torneo, sino el viejo Lasker, el glorioso Lasker, que a pesar de los años transcurridos en voluntario retiro de las luchas del tablero, y recordando sus mejores tiempos, efectúa una exquisita combinación." (Alekhine). 23. Rxh7 Kxh7 24. Nf5 Qe5 25. Qxc5 Qxf5 26. Rg4 Qe6 27. Rxg5 f5 28. Qc4 Rf6 29. Qh4+ Rh6 30. Rxg7+ Kxg7 31. Qxh6+ 1-0


1 comentario:

  1. Bueno, Paco, gracias a ti por prestarte a hacer el ciclo. Como llevas toda la vida jugando y leyendo ajedrez me parece que más que halagarte te hago justicia. Y has empezado muy fuerte, la partida de Lasker es muy buena; no la conocía, y no resulta tan sencillo refutar las piruetas del viejo león. A ver mañana con qué nos sorprendes.

    Adolfo

    ResponderEliminar

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.