jueves, 1 de septiembre de 2011

Anatoly Karpov: La sutileza en el ajedrez


No hay duda, si hablamos de ajedrez y de un jugador que parece que no te está atacando, pero que no deja de fastidiarte, por que cada cosa que hace, siempre tiene escondida una maniobra táctica con la que te va a ganar a veces solamente una casilla importante, donde colocará la pieza que más te incomode, y 10, 15 ó 20 jugadas después has tenido que abandonar la partida, aún sin perder material, ese jugador se llama Anatoly Karpov, campeón mundial durante los años 1975 hasta 1985.

A esa forma de jugar de Karpov se le denomina la estrategia de la Boa Constrictor, que te va axfisiando lentamente hasta matarte. Nunca ha sido mi jugador predilecto, porque ver sus partidas me costaba un esfuerzo tremendo entenderlas, eran difíciles, no sabías si iba a atacar o se defendía, o como demonios planteaba la partida.

Karpov en su mejor época se podía tirar varias partidas seguidas sin cometer ningún error, su juego era tan perfecto, que los rivales tenían la sensación de enfrentarse contra un enorme muro de piedra.

De lo que no dudo es de la calidad de su juego y de sus dotes como maestro, pues al mismísimo Kasparov le enseñó como debía de jugar los matches por el campeonato mundial; en eso coincido con Adolfo, y creo que si Karpov hubiera vencido a Kasparov en 1984 por 6-0, éste se habría desmoralizado por completo, y no habría llegado a ser campeón mundial y quién sabe si se hubiera recuperado de tal varapalo...

También hay que decir que Karpov algo aprendió de Kasparov, y fue a prestarle mas atención a las aperturas, se volvió un jugador mas agresivo con blancas y si le sumamos su fino olfato táctico, y su inmejorable técnica en los finales, estamos hablando de uno de los mejores jugadores de la historia del ajedrez.

Hoy veremos una partida de la Olimpiada de Niza de 1974, en la que el equipo de la URSS venció por 8.5 puntos de ventaja sobre el 2º clasificado Yugoslavia. El equipo soviético estaba formado por Karpov, Korchnoi, Petrosián, Spassky y Tahl como reserva, en total 4 campeones del mundo y un subcampeón mundial...
El jugador alemán oriental Wolfgang Unzicker, le ocurrió lo mismo que a Max Euwe, que el ajedrez lo tenía como afición, pero no como profesión. Recordemos, que el mismo Karpov ya le consideraba el mejor jugador amateur del mundo.





Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing

1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4 Nf6 5. O-O Be7 6. Re1 b5 7. Bb3 d6 8. c3 O-O 9. h3 Na5 10. Bc2 c5 11. d4 Qc7 12. Nbd2 Nc6 13. d5 Este es un momento importante, ya que Karpov opta por cerrar el centro y quedarse con un poquito mas de espacio que Unzicker 13...  Nd8 14. a4 Rb8 15. axb5 ( O también era interesante jugar 15. c4 Bd7 16. axb5 axb5 17. cxb5 Bxb5 18. Ba4 Ra8 19. Re3 Nb7 20. Rea3 L. Stein- B. Ivkov Amsterdam 1964 ) 15...  axb5 16. b4 Nb7 17. Nf1 Bd7 18. Be3 Ra8 19. Qd2 La lucha por la columna abierta es dura, y también otra cosa a considerar es la presión sobre el peón de c5. Karpov quiere abrir la diagonal g1-a7 19...  Rfc8 20. Bd3 g6 Esta maniobra defensiva de llevar el alfil a g7 por el finachetto, y poner este alfil en un sitio donde moleste menos, pasó a ser una maniobra standard. 21. Ng3 Bf8 22. Ra2 c4 No es que sea una mala jugada de Unzicker, pero sí una concesión a su rival. 23. Bb1 Qd8 24. Ba7 Buena jugada. Limitando la movilidad de las piezas negras. 24...  Ne8 25. Bc2 Nc7 26. Rea1 Qe7 Unzicker solo puede mover las piezas a sus dos primeras líneas, con lo que se siente constreñido, agobiado, incómodo. 27. Bb1 Karpov aparentemente hace jugadas sin sentido, repite jugads de alfil para que cuando parezca que no tiene importancia, de repente te veas perdido 27...  Be8 28. Ne2 Nd8 29. Nh2 Echa hacia atrás los caballos, para permitir el avance de los peones del flanco de rey 29...  Bg7 30. f4 f6 ( Tomar el peón de f4 implica la cesión de la diagonal a1-h8 30... exf4 31. Bd4 y el enroque de Unzicker se volvería muy vulnerable ) 31. f5 g5 Unzicker piensa que cerrando la posición tiene mas opciones de empatar la partida. Veamos como Karpov aprovecha esos huequecitos en la posición negra. 32. Bc2 Bf7 33. Ng3 Nb7 34. Bd1 h6 35. Bh5 Karpov encontró la debilidad en la posición, ahora intentará filtrar las piezas por esa herida 35...  Qe8 36. Qd1 Nd8 37. Ra3 Paciencia, mucha paciencia tiene Karpov, que para nada acelera los acontecimientos y no va a arriesgar nada en absoluto ahora que tiene apresada a la pieza. 37...  Kf8 38. R1a2 Kg8 39. Ng4 Kf8 ( Claramente se ve que Unzicker no puede comerse el alfil por 39... Bxh5 40. Nxh5 Qxh5 41. Nxf6+ ) 40. Ne3 En realidad, ese detalle táctico del caballo ha valido para ubicar a esta pieza en una posición mas activa 40...  Kg8 41. Bxf7+ Nxf7 42. Qh5 Nd8 43. Qg6 La jugada ganadora, Karpov ha conseguido meter la dama por el único punto débil y ahora a Unzicker se le juntan todos los problemas de golpe. 43...  Kf8 44. Nh5 Si toma la dama (44... Qf7 45. Qxg7+ Qxg7 46. Nxg7 Kxg7 47. Bb6 Rxa3 48. Rxa3 Na8 49. Ra7+ Kg8 50. Bxd8 Rxd8 51. Ng4 {y la posición negra se desmorona 1-0

4 comentarios:

  1. A parte del interes propio del contenido -me encanta Karpov desde que le leí Mosaico de ajedrez-, sé de la mucha dificultad técnica que entraña subir la partida comentada, así que mi más sincera enhorabuena. Poquito a poco vamos aprendiendo de todo.

    ResponderEliminar
  2. No he leido el Mosaico del ajedrez, así que me sacas ventaja. Lo de las dificultades técnicas es verídico, no es nada sencillo ir enredando con los comandos, corchetes, paréntesis y si te dejas uno para atrás no se ve ni el tablero...

    Al final aprenderé y enseñaré a los letrinos y letrinas de pro a poner partidas de ajedrez comentadas.

    Gracias por el comentario.

    ResponderEliminar
  3. Buendia en el espejo5 de septiembre de 2011, 21:28

    Paquillo, ya sabes que mi juego se parecía al de Karpov, sobre todo en el primer movimiento, después me distanciaba sustancialmente, jeje.

    La partida me parece formidable, como poco a poco el blanco, usease Karpov, va ahogando al rival hasta dejarle inmovil.

    Magnífica selección de partida.

    ResponderEliminar
  4. Creo, que desde que perdió el título en año 1985, en la última y gloriosa partida de ese Match contra Kasparov,no le he visto jugar a Anatoli una partida con 1. e4!

    La partida es sensacional, y el rival es muy digno, hay otros que estropean las partidas, aquí Unzicker demostró mucha categoría tras perder la partida.

    Gracias. Espero que te sigan entusiasmando.

    ResponderEliminar

Como no me copies te pego

Reservado todos los derechos a los lectores, que podrán copiar, manipular, alterar y hasta leer todos los textos de este blog. Eso sí, se agradecería que mencionaran de dónde diablos han sacado el juguetito.